Algunas veces me han preguntado: ¿Qué hace
el urólogo?, este cuestionamiento me lo han hecho personas que recién conozco e
incluso pacientes a quienes atiendo de algún problema urológico. Tan frecuente
es el asunto que de alguna manera me he resignado a ser especialista de una
disciplina algo misteriosa. Sin duda influye la etimología de la palabra urología. El vocablo proviene del griego
οὖρον (orina) y logía, entonces su significado sería tratado de la orina, lo cual no dice mucho. Si buscamos en el
diccionario encontraremos la siguiente definición: Parte de la medicina referente al aparato urinario. Si buscamos urológico, encontraremos: perteneciente o relativo a la urología,
si persistimos e investigamos la palabra
urólogo, encontraremos lo siguiente: Especialista en urología.
Sin
embargo la especialidad es mucho más que un tratado de la orina y su campo de
acción es más amplio. Cierto, el urólogo es el médico adiestrado en el
diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato urinario como infecciones
y malformaciones, en el estudio y resolución de litiasis (piedras) de las vías
urinarias (riñón, uréter y vejiga), así como el diagnóstico y manejo del cáncer de riñón, de próstata y vejiga. Pero la
disciplina abarca más cosas; incluye el aparato genital masculino, pene y testículos;
el especialista cura las enfermedades de
estos órganos (infecciones comunes, enfermedades venéreas y cánceres penianos y
testiculares). Asimismo el urólogo es el profesional entrenado para curar
condiciones tan molestas y devastadoras en la vida social y de pareja como la
incontinencia urinaria y la disfunción eréctil, asimismo estudia y trata la
infertilidad masculina. Como puede verse no es un médico exclusivo de viejitos o sólo de problemas
obstructivos de la próstata; atiende mujeres y hombres de todas edades en una extensa
gama de problemas.
Es
necesario puntualizar que el urólogo tiene un amplio arsenal de recursos
terapéuticos, médicos, quirúrgicos y endoscópicos, que es el precursor de la
cirugía endoscópica y que está en la vanguardia del desarrollo de la cirugía de
mínima invasión. Por hoy me aguanto las ganas de explicar por qué se considera
a la urología el origen de la cirugía y sólo agrego algo que para estas
alturas, para los que leyeron hasta aquí, es evidente: Estoy orgulloso de ser
urólogo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario